Si vais a visitar Londres no debes perderte nuestra guía con todos los consejos y recomendaciones para que aprovechéis vuestra estancia y podáis aprovechar hasta el último minuto de vuestro tiempo.
Índice de contenidos
Consejos para vuestra visita
Hay ciertos puntos importantes a tener en cuenta antes de vuestra llegada para que todo salga a pedir de boca.
Enchufes
Tened en cuenta que los enchufes en en Reino Unido tienen conexiones distintas a las del resto de países europeos, por lo que es importante que llevéis algún adaptador de enchufe europeo a enchufe de uk.
Transporte del aeropuerto a la ciudad
En Londres podéis encontrar varios aeropuertos:
- City Airport, a unos 13,7 Km del centro de la ciudad.
- Heathrow, a unos 26 Km.
- Gatwick, a unos 45 Km.
- Luton, a unos 50 Km.
- Stansted, a uno 63 Km.
- Southend, a unos 70 Km.
Por norma general podréis encontrar autobuses, trenes o taxis que os lleven a la ciudad, pero la opción más económica suele ser el National Express.
De todos modos, si queréis estudiar este punto de forma más detenida podéis leer nuestro artículo sobre cómo ir desde el aeropuerto al centro de Londres, donde os contamos todos los detalles.
Tarjeta de metro
Para moveros por la ciudad, si la estancia va a ser de tan sólo tres días, lo más recomendable es adquirir la tarjeta Oyster, la cual podréis comprar en las mismas estaciones de metro.
Esta tarjeta tiene un coste de 5,90£, el cual os devolverán si antes de dejar la ciudad la lleváis alguno de las taquilla de venta, junto con el saldo que pudiese quedar en la tarjeta.
Lo bueno de la tarjeta Oyster es que nunca os cobrarán más de 6,50£ diarias si os movéis entre las zona 1 y 2, por lo que aunque sea de pago por uso, si os pasáis de dicha cantidad, el resto de viajes os saldrán gratis.
También os sirve para usar el bus y el tranvía.
Tarjeta sanitaria europea
Pese al Brexit, la tarjeta sanitaria europea puede seguir usándose en Reino Unido, siempre y cuando la mostremos en el momento de necesitar asistencia médica y que sea un tratamiento que no pueda esperar a que volvamos a nuestro país de residencia.
Para solicitarla debemos hacerlo online desde aquí.
Moneda en Reino Unido
Tened en cuenta que la moneda usada en Reino Unido es la libra, por lo que si vamos a necesitar efectivo es mejor que lo tengamos en cuenta y busquemos la mejor opción para que no nos cobren comisiones por hacer cambio de moneda o similares.
También, si sois viajeros, os recomendamos tener una tarjeta Revolut, ya que es un banco en el que nos podemos registrar desde nuestro propio móvil y tener tarjetas las cuales recargamos con saldo desde nuestra cuenta bancaria habitual.
Desde Revolut podemos cambiar nuestros fondos a casi cualquier moneda del mundo con unas comisiones muy bajas, y tendremos la tranquilidad de usar una tarjeta que tendrá sólo los fondos que hayamos transferido y no nuestra cuenta habitual, para así evitar disgustos.
Día 1
El primer día de vuestra estancia será el más intenso, pero recorreremos los lugares más emblemáticos de la ciudad y os haréis una idea de todo lo que Londres tiene para ofrecer.

Nos encontramos en una ciudad muy grande, y tres días se quedarán muy cortos para vuestra visita, pero siguiendo el itinerario en tres días os podréis ir con un buen sabor de boca, y seguramente con ganas de volver.
Podemos llegar en metro desde nuestra ubicación y bajarnos justo delante del Tower Bridge, el cual pasa sobre el río Támesis, y seguimos caminando, en paralelo al río Támesis, pasando por delante de la Torre de Londres, y seguir caminando paralelo al río Támesis, pasando frente a la Catedral de San Pablo de Londres, hasta llegar al Millennium Bridge, el mítico puente que aparece en la película de Harry Potter.
Podemos cruzar el río por el Millennium Bridge, y continuar nuestra ruta por la otra orilla, hasta encontrarnos con el London Eye, una de las norias más famosas del mundo. Llegados a este punto podemos hacer una parada para comer en alguno de los muchos restaurantes que nos encontramos por esta zona.
Si queréis una opción económica para comer algo y recargar energías, tenéis el Pret a Manger. Es una cadena de comida rápida muy famosa en Reino Unido, especializada en comida orgánica. Y si no os queréis rascar el bolsillo seguramente sea una de las mejores opciones que podéis encontrar cerca.
Con el estómago lleno, seguimos nuestro camino, cruzando por el Westminster Bridge, para toparnos el reloj más famoso del mundo, el Big Ben, y un poco más adelante con la Abadía de Westminster. Continuamos hasta el St. Jame’s Park, donde podemos aprovechar y tomar un café tranquilos en el Storey’s Gate Café. Una pequeña cafetería muy tranquila en un paraje espectacular, rodeados de ardillas.
Tras cruzar dicho parque nos toparemos con el Buckingham Palace y sus míticos guardias.
Podemos seguir nuestro camino pasando por Green Park, y seguir dirección a Piccadilly Circus, parando en el camino en Fortnum & Mason, una tienda enorme en la que podemos encontrar multitud de tés, cafés, chocolates y los exquisitos macarons.
En Piccadilly Circus nos podemos tomar una de las fotos más famosas de Londres. Aquí nos encontramos con una zona de ocio que siempre está repleta de gente, y también podremos encontrar aquí la mítica tienda M&M’s World London, una tienda enorme, con varias plantas, dedicada en exclusiva a los deliciosos M&M’s.
Día 2
Para el segundo día comenzamos visitando Little Venice. Esta es una zona poco conocida de Londres, pero muy acogedora, y tal como su nombre indica, nos dará la sensación de estar en Venecia, y es un lugar estupendo para hacer unas preciosas fotos.
Desde aquí podemos coger un autobús hasta Camden Town.
Se trata de un barrio famoso por su mercado, lleno de tiendas de modas y curiosidades, y por su estilo alternativo.
Aquí no nos puede faltar visitar la tienda Cyberdog, con un robot gigante en su entrada y un look que no os pasará desapercibido.
Llegada la hora de la comida, podemos aprovechar para comer en el restaurante con los mejores Fish & Chips: Poppie’s Fish & Chips.
Para la tarde, si sois fans de Harry Potter, os recomendamos visitar Warner Bross. Studios Leavesden. Os veréis inmesos en distintos escenarios de las distintas películas, descubrir curiosidades, y disfrutar como niños paseando por el salón de Howards.
Día 3
Si vuestro avión de vuelta sale al medio día, podéis despediros de la ciudad dando un paseo por Kensington Gardens, y tomar desayunar en la pequeña cafetería que se encuentra en su interior: The Italian Gardens Cafe.
Si el avión de vuelta sale a última hora del día, podéis aprovechar el tiempo para visitar el Museo de Historia Natural o el Museo de Ciencias.
O incluso sino sois fans acérrimos de la saga de Harry Potter, visitar estos museos en la tarde del día anterior.
Resumen
Os dejamos un resumen con todo lo que habréis visto durante esta corta pero intensa visita a Londres:
Día 1 | Día 2 | Día 3 |
Tower Bridge | Little Venice | Kensington Gardens |
Río Támesis | Camden Town | The Italian Gardens Cafe |
Torre de Londres | Cyberdog | Museo de Historia Natural |
Catedral de San Pablo de Londres | Poppie’s Fish & Chips | Museo de Ciencias |
Millennium Bridge | Warner Bross. Studios Leavesden | |
London Eye | ||
Pret a Manger | ||
Westminster Bridge | ||
Big Ben | ||
Abadía de Westminster | ||
St. Jame’s Park | ||
Buckingham Palace | ||
Piccadilly Circus | ||
Fortnum & Manson | ||
M&M’s World London |
Esperamos que os haya gustado nuestro resumen y que disfrutéis vuestra visita.
Y no dudéis en comentar si echáis algo en falta en esta guía.