Un fascinante recorrido de 5 días por Gran Canaria

Un Viaje Inolvidable por Gran Canaria

Si estás buscando un lugar donde el sol brilla todo el año, donde la vida fluye en cada esquina y donde encontrar paisajes espectaculares, este es tu destino. Gran Canaria ofrece todo esto y mucho más. Playas de arena fina, pueblos llenos de historia y parques naturales de una belleza impresionante junto a una gastronomía que hará las delicias de los paladares más exigentes.

Recorreremos la isla en un viaje de cinco días, en los que intentaremos sacar el máximo provecho de nuestra visita, pasando desde lugares como la ciudad de Las Palmas, pequeños pueblos rurales, el Roque Nublo o la Playa del Inglés.

A continuación, te guiaremos en un recorrido día a día, así que relájate y prepara las maletas para descubrir Gran Canaria. ¡Comenzamos!

Día 1: Las Palmas y Playa de Las Canteras

Nuestro primer día fue más relajado, ya que llegamos la tarde y cansados del viaje. Nuestro alojamiento se encontraba en la capital de Gran Canaria: Las Palmas, por lo que decidimos comenzar nuestro viaje aquí. En esta ciudad convergen muchas culturas, y tiene una rica historia de navegación y comercio, lo que ha dejado una impresión duradera en su arquitectura, en su gastronomía y en su gente.

Relajándose en la Playa de Las Canteras

Después de dejar nuestras cosas en el hotel, decidimos dirigirnos a la Playa de Las Canteras. Este oasis situado en medio de la ciudad, es muchas veces comparado con la famosa Copacabana de Brasil, y es un oasis de arena dorada en medio de la ciudad.

Aquí podrás aprovechar para refrescarte dándote un baño en las aguas del Atlántico, tomar el sol o relajarte leyendo un libro. La playa está protegida por una barrera natural de coral, lo que crea una piscina natural perfecta para nadar y hacer snorlkel.

Además, en el paseo de la playa encontrarás multitud de restaurantes y bares donde podrás probar mariscos frescos y, si eres cervecero, aprovechar para probar la famosa cerveza local, la Tropical.

Playa de las Canteras de Las Palmas

Día 2: Recorrido Pintoresco – De Arucas a Tamadaba

En el segundo día aprovecharemos para adentrarnos en el corazón de la isla y descubrir alguno de sus tesoros más ocultos. Prepara tu teléfono para llenarlo de fotos de unos increíbles paisajes, y para descubrir la historia y cultura local.

Arucas: Joya Arquitectónica

Nuestro día comenzará en Arucas, una pintoresca ciudad conocida por su impresionante arquitectura de piedra azul. No puedes perderte la visita a la Iglesia de San Juan Bautista, una majestuosa estructura neogótica que domina el paisaje de la ciudad. Después de explorar el interior de la iglesia, te recomendamos dar un paseo por el encantador casco antiguo, con sus calles empedradas y casas tradicionales.

Foto de una calle de Arucas con Iglesia San Juan Bautista de fondo

Firgas: El Balcón de la Isla

Desde Arucas, seguiremos nuestro camino hacia el pueblo de Firgas, bautizado como el «Balcón de la Isla» por su impresionante mirador con vistas panorámicas sobre el norte de Gran Canaria.

Gáldar y el Faro de Punta Sardina

Nuestro siguiente destino es Gáldar, un antiguo asentamiento aborigen lleno de historia. Aquí encontrarás la Cueva Pintada, un antiguo lugar sagrado para los antiguos canarios.

Después de visitar Gáldar, conduciremos hasta el Faro de Punta Sardina, un lugar maravilloso para disfrutar de vistas panorámicas del océano y de la costa rocosa de la isla.

Parque Natural de Tamadaba

Para terminar el día, nos dirigiremos al Parque Natural de Tamadaba, uno de los espacios naturales más importantes de la isla. Te recomendamos hacer una parada en el mirador para admirar las vistas espectaculares del parque y sus alrededores.

Esperamos que este día lleno de paisajes impresionantes y cultura fascinante te haya permitido conocer un poco más la isla de Gran Canaria. ¡Nos vemos mañana para más aventuras!

Día 3: Explorando el Sur – Desde Maspalomas a Puerto de Mogán

En el tercer día nos alejamos de los paisajes montañosos y la arquitectura más rural para explorar las espectaculares playas del sur de Gran Canaria. ¿Estás listo para sumergirte en las doradas arenas de Maspalomas, pasear por el bullicioso Puerto de Mogán y tomar el sol en la Playa del Inglés?

Maspalomas: Un Desierto junto al mar

Comenzaremos el día en Maspalomas, famosa por su extenso campo de dunas, un auténtico desierto junto al mar. Las Dunas de Maspalomas son una joya natural que te dejará sin aliento. Desde las altas dunas, las vistas del océano son espectaculares. Te recomendamos disfrutar de un tranquilo paseo al amanecer, cuando la luz del sol ilumina las dunas de forma mágica.

Dunas de Maspalomas

Playa del Inglés: Paraíso del ocio

Desde Maspalomas, nos dirigiremos hasta la Playa del Inglés, uno de los destinos turísticos más populares de Gran Canaria. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas, además de una vida nocturna bastante animada.

Puerto de Mogán: La Pequeña Venecia de Gran Canaria

Terminaremos el día en el encantador Puerto de Mogán, descrito en muchas ocasiones como la «Pequeña Venecia» debido a sus pintorescos canales y puentes. Da un paseo relajado y aprovecha para explorar sus calles adoquinadas, llenas de casas de colores con balcones a rebosar de flores.

También puedes aprovechar para tomar el sol y darte un baño en su pequeña pero acogedora playa.

Al final del día, tendrás un abanico de experiencias llenas de sol, arena y mar que hacen de Gran Canaria un paraíso para los amantes de la playa. ¡Descansa bien y prepárate para el próximo día de nuestra aventura!

Día 4: La magia de la montaña y el encanto de la ciudad

Hoy, nuestro viaje combinará las increíbles vistas montañosas de Gran Canaria con el encanto histórico de su casco antiguo. Desde el imponente Roque Nublo hasta el vibrante Mercado de Vegueta, este día tendrá cosas para todos los gustos.

Roque Nublo: Un espectáculo natural

Comenzamos el día con una visita al Roque Nublo, un monumento natural impresionante situado a 1.813 metros sobre el nivel del mar. Siendo uno de los puntos más altos de la isla, ofrece unas vistas increíbles, pudiendo verse desde aquí su isla vecina: Tenerife.

Una vez aparquemos nuestro coche, daremos una caminata de una media hora hasta la cima. El sendero está bien señalizado y aunque puede ser un poco empinado, la recompensa vale la pena. Te recomendamos llevar ropa cómoda e ir bien hidratado.

No olvides tener tu móvil o tu cámara de fotos preparados para fotografiar las increíbles vistas que tendremos de la isla del Océano Atlántico. El Roque Nublo no es solo un hito geográfico, sino una parte importante de la identidad cultural de Gran Canaria.

Vistas del sendero que lleva al Roque Nublo

Pico de los Pozos de las Nieves: Toque la nube

A continuación, nos dirigiremos al Pico de los Pozos de las Nieves, el punto más alto de Gran Canaria. Situado a 1.949 metros sobre el nivel del mar, podrás casi tocar las nubes. Además de por su altitud, este pico es conocido por tener uno de los observatorios astronómicos más importantes de Europa.

Disfruta de las espectaculares vistas y aprovecha la oportunidad para aprender más sobre el universo en el observatorio. Este lugar es una mezcla perfecta de ciencia, naturaleza y belleza, lo que lo convierte en una parada obligatoria.

Mercado de Vegueta: Un festín para los sentidos

Tras pasar toda la mañana en la montaña, bajaremos a la ciudad para para visitar el Mercado de Vegueta. En este mercado podrás encontrar puestos de frutas frescas, quesos locales, pescados y mariscos del día.

Aprovecha para probar alguno de los productos locales y conocer más sobre la vida y cultura de Gran Canaria.

Casco histórico: Un viaje al pasado

Para terminar el día nos iremos al casco histórico de Gran Canaria, con mención especial a dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad: la Catedral de Santa Ana y a la Casa de Cristóbal Colón. Esta casa-museo ofrece una fascinante visión de la vida del famoso explorador y su relación con las Islas Canarias.

Mientras paseas por el barrio, aprovecha la hora de la comida para probar algunos de los platos típicos de la gastronomía canaria, con platos como el potaje de berros, las papas arrugadas con mojo y el bienmesabe.

Para la cena, recomendamos una cena en el restaurante De Contrabando, donde podrás disfrutar de deliciosos platos en un ambiente único. En este restaurante podrás degustar unos platos con increíbles texturas y sabores, por lo que no olvides reservar con antelación para no irte de la isla sin pasar por aquí.

Y tras la cena, recomendamos tomar una copa en la Azotea Lumm. Desde aquí tendremos unas vistas panorámicas de la ciudad y es el lugar perfecto para relajarte después de un día tan intenso.

¡Nos vemos mañana para el último día de nuestra aventura en Gran Canaria!

Día 5: Adentrándose en el fascinante mundo de la ciencia y tecnología

En nuestro último día de viaje, aprovecharemos para visitar el Museo de Ciencia y Tecnología, que es el lugar ideal para todos los que como nosotros, sean unos amantes de la ciencia.

Museo de Ciencia y Tecnología: Un viaje por el universo del conocimiento

El Museo de Ciencia y Tecnología, es un lugar en el que la curiosidad cobra vida. Con una amplia gama de exposiciones interactivas, tanto niños como adultos podrán experimentar la maravilla del aprendizaje práctico.

Este centro educativo de vanguardia ofrece una increíble oportunidad para aprender sobre una variedad de temas, desde física y química hasta biología y tecnología de la información.

  • Exposiciones interactivas: Las numerosas exposiciones interactivas del museo permiten a los visitantes tener un acercamiento tangible a los principios y fenómenos científicos, haciéndolos más fáciles de comprender y más divertidos de aprender.
  • Planetario: El planetario del museo es un lugar mágico donde los visitantes pueden maravillarse con los misterios del universo. Aquí, podrás viajar a las estrellas sin salir de tu asiento.
  • Exhibiciones temporales: El museo también alberga una serie de exhibiciones temporales, por lo que siempre hay algo nuevo que explorar. Desde los últimos avances tecnológicos hasta las exposiciones artísticas que cruzan la frontera entre ciencia y arte, cada visita al museo puede ser una nueva aventura.

El Museo de Ciencia y Tecnología es la parada perfecta para cerrar nuestro viaje por Gran Canaria. Aporta una dosis de conocimiento y diversión, marcando una nota alta en nuestra travesía por la isla.

Avión militar expuesto en el Museo de Ciencia y Tecnología de Las Palmas

Consejos Prácticos para tu Viaje a Gran Canaria

Antes de despedirnos, queremos dejarte con algunos consejos útiles que podrían hacer de tu viaje a Gran Canaria una experiencia aún mejor. Aquí van:

  1. Alquiler de coche: Para poder explorar la isla a tu ritmo y llegar a todos los rincones que hemos mencionado, te recomendamos alquilar un coche. Nosotros utilizamos el servicio de Gobycar. Lo más destacable es su servicio gratuito de recogida y entrega en el aeropuerto con un minibús, lo que facilita enormemente el proceso. Además, sus precios son muy competitivos, lo que lo convierte en una excelente opción.
  2. Parking en Las Palmas: Si te hospedas en Las Palmas, cerca del puerto, te recomendamos el Aparcamiento del Puerto (UTE API-ANRO). Este aparcamiento tiene un precio muy razonable y la gran ventaja es que puedes entrar y salir todas las veces que necesites si previamente haces el pago por días. Puedes hacerlo directamente al llegar al aparcamiento.

Con estos consejos esperamos que tu viaje a Gran Canaria sea aún más agradable y sin estrés. Recuerda que la mejor manera de disfrutar un viaje es planificar bien, pero también estar dispuesto a explorar y aventurarte en lo desconocido. ¡Disfruta de tu viaje!

Y ahora, si te ha gustado este artículo, no olvides suscribirte a nuestra newsletter, seguirnos en nuestras redes sociales y compartir el artículo con tus amigos y familiares. ¡Muchas gracias por leernos! ¡Nos vemos en la próxima aventura!

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Información Básica sobre Protección de Datos:
  • Responsable: Jose Antonio Abellán Carrasco
  • Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se ceden a terceros. (indicar razón social y enlace política de privacidad de cesionario si se produce cesiones de datos)
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la política de privacidad de planespara.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.